Misión

LA FUNDACIÓN ENRIQUE TÁBARA a través de sus proyectos patrimoniales tanto el museo como el Centro Cultural, están orientados a la conservación y protección de nuestra cultura milenaria; a difundir, investigar y transmitir el patrimonio contemporáneo, educar en la cultura contemporánea y facilitar el desarrollo de experiencias en torno a la creación. Ha basado su misión a través de la experiencia del arte y la cultura actual, en desarrollar la conciencia crítica de la sociedad y sus exponentes artísticos, potenciando su obra artística, así también proyectando una imagen de la obra contemporánea de ENRIQUE TÁBARA comprometida con el arte y la cultura. Mediante.

    1. Haciendo partícipe a la sociedad ecuatoriana de la contemporaneidad, con el fin de influir positivamente, a través del arte y de la cultura artística, en la mejora de la colectividad y en la satisfacción personal de los individuos.
    2. Por ello, se implica en los debates sociales, ofreciendo respuestas desde la cultura y el arte, y participando como un factor de transformación social.
     
  • Divulgación y comunicación de las creaciones actuales y sus resultados, fundamentalmente, los de las artes visuales, en el contexto de una amplia interacción que incluye otras manifestaciones creativas.

    1. Conservar, ordenar, documentar, investigar, interpretar, situando en contexto y transmitiendo su legado cultural con vocación educativa.
    2. Gestiona la colección de arte contemporáneo propiedad del maestro Enrique Tábara, así como otros patrimonios adquiridos, producidos, cedidos, donados o incorporados a través de distintas fórmulas.
    3. También es responsable de la gestión del edificio que alberga el centro-museo y sus instalaciones.
    1. Actúa como embajador cultural y artístico, y llega con sus producciones a donde se hallan instituciones y personas que no pueden acceder a ella.

    2. También proyecta una imagen moderna, abierta y cosmopolita de la ciudad y del territorio en los que se asienta.

  • Las personas de la organización están integradas en equipos dentro de los cuales sus ideas y opiniones son valoradas; la motivación y el auto exigencia se enfocan al logro de objetivos compartidos, de los que todos son corresponsables y, en cierto modo, coautores, creando un clima de confianza entre las personas.