En 2023, Eduardo Tábara, quien había asistido a aquella reunión de Cali en representación de su padre Enrique Tábara, junto a Ximena Fernández Abularach, se plantearían cristalizar la idea, cuando coincidieron en Madrid para la inauguración de la exposición Antes de América. Fuentes originarias en la cultura moderna, curada por Gutiérrez Viñuales.
Una primera acción consistió en asociarse con Ojo Vulgar, revista latinoamericana de cultura que se publica en París, para editar, en 2024, números monográficos dedicados a Abularach y a Tábara, en el marco de la celebración del centenario del primer manifiesto del Surrealismo. Para entonces ya habían empezado a moldear la futura ALMA, lanzado la convocatoria y sumando a nuevos legados.
El propósito de ALMA, que nuclea a legatarios elegidos de común acuerdo entre los familiares de los artistas, es además consolidar una red de cooperación entre herederos, instituciones, museos y entidades culturales, que garantice la preservación, estudio y difusión del legado artístico latinoamericano para las futuras generaciones.